La eID de Dropbox Sign está disponible en el plan Dropbox Sign Premium (y en el plan API Premium) como compra complementaria. Para adquirir el complemento de eID, comunícate con tu gestor de cuenta. |
Dropbox Sign permite utilizar la eID (identificación electrónica) a través de la web (hellosign.com) y la Dropbox Sign API. Nos asociamos con prestadores de servicios de confianza calificados (QTSP) para ofrecer firmas electrónicas avanzada y calificadas, de acuerdo con el reglamento eIDAS.
La eID ayuda a identificar al firmante de un documento enviado a través de Dropbox Sign. Asimismo, la eID refuerza la validez legal y el cumplimiento normativo y ayuda a cumplir o superar los requisitos legales y normativos de validez y aplicabilidad.
Nota: Si ya tienes las firmas electrónicas calificadas (QES) habilitadas, tu proceso de trabajo con firmas electrónicas permanecerá sin cambios. Descubre más sobre las firmas electrónicas calificadas.
Nota: Si ya tienes las firmas electrónicas calificadas (QES) habilitadas, tu proceso de trabajo con firmas electrónicas permanecerá sin cambios. Descubre más sobre las firmas electrónicas calificadas.
Características
- Verificación de identidad: la eID permite verificar la identidad de un firmante a través de certificados digitales emitidos por reconocidos prestadores de servicios de confianza calificados.
- Gran validez legal y cumplimiento normativo: ayuda a cumplir o superar los requisitos legales y normativos de validez y aplicabilidad.
- Menos riesgos: ofrece una gran protección contra falsificaciones o fraudes y, de este modo, mantiene la integridad de los documentos firmados electrónicamente.
- Accesibilidad global: permite que empresas de distintas partes del mundo lleven a cabo transacciones internacionales seguras.
Servicios de eID y firmas digitales compatibles
En este momento, Dropbox Sign es compatible con los siguientes servicios de eID y tipos de firmas digitales. Para más información, comunícate con tu gestor de cuenta.
Proveedor de eID | País | Tipo de firma digital |
Belgian eID | Bélgica | QES (firma electrónica calificada) |
EvroTrust | Se aceptan documentos de identidad de los siguientes países: AL, AD, AM, AU, AT, AZ, BY, BE, BA, BG, CA, HR, CY, CZ, DK, EE, FI, FR, GE, DE, GR, HU, IS, IE, IT, IL, KZ, KE, XK, LV, LI, LT, LU, MT, MD, MC, ME, NL, NZ, NO, MK, PL, PT, RO, RU, SM, RS, SK, SI, ES, SE, CH, TW, TR, UA, GB, US, VA, AX |
QES (firma electrónica calificada)
|
Danish Mit-ID | Dinamarca | AES (firma electrónica avanzada) a través de InfoCert |
Finnish eID | Finlandia | QES (firma electrónica calificada) |
itsme |
Documentos de identidad aceptados de los siguientes países: BE, LU, NL | QES (firma electrónica calificada) |
Norwegian BankID | Noruega | AES (firma electrónica avanzada basada en un certificado calificado) |
SPID | Italia | QES (firma electrónica calificada) |
Swedish BankID | Suecia | AES (firma electrónica avanzada) a través de InfoCert |
Swisscom | Suiza |
AES (firma electrónica avanzada)
|
Nota: A menos que se indique algo distinto, los tipos de firmas mencionados previamente cumplen con los requisitos de las AES y QES solo según el reglamento eIDAS.
¿Cómo puedo habilitar la eID en mi proceso de trabajo de solicitudes de firma?
Si tienes el plan Dropbox API Premium o adquiriste el complemento de eID para la aplicación web de Dropbox Sign, puedes habilitar eID desde la consola de administración.
Para habilitar la eID, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Dropbox Sign con tus credenciales de administrador.
- Desplaza el cursor del mouse sobre tus iniciales en la esquina superior derecha.
- Haz clic en Consola de administración.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Solicitudes de firma.
- Activa la opción Habilitar eID.
Si eres administrador de un equipo, puedes obtener más información sobre la gestión del uso de solicitudes de eID para tu equipo a continuación.
Crear una solicitud de eID
Las solicitudes de eID pueden crearse al preparar un documento para su firma en hellosign.com o a través de Dropbox Sign API.
Dropbox Sign API
La eID puede utilizarse sin inconvenientes con Dropbox Sign API, dado que es un servicio incluido en el plan Premium.
Para crear una solicitud de firma con eID a través de Dropbox Sign API, sigue estos pasos:
- Crea y envía una solicitud de firma nueva con Dropbox Sign API.
- Envía “ais_eid” con el valor “true”.
Para más información, consulta la documentación de Dropbox Sign API sobre el envío de solicitudes de firma.
eID y Dropbox Sign para la web
Nota: Para agregar la eID a través de hellosign.com, debes adquirir el complemento de eID. Comunícate con el gestor de tu cuenta para más información.
Nota: Para agregar la eID a través de hellosign.com, debes adquirir el complemento de eID. Comunícate con el gestor de tu cuenta para más información.
Para crear una solicitud de firma con eID a través de hellosign.com, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Dropbox Sign.
- Haz clic en Firmar documentos en la barra lateral izquierda.
- Selecciona la opción Cargar archivo o Agregar plantilla.
- Haz clic en Siguiente.
- Ingresa los nombres y las direcciones de correo electrónico de quienes deban firmar.
-
Activa la opción Habilitar eID.
- Nota: Si la opción no está disponible, consulta con tu administrador si se adquirió y habilitó el complemento de eID.
- Haz clic en Habilitar.
- Haz clic en Siguiente.
- Arrastra el componente Firma a la parte del documento en la que quieras agregar una firma.
- Haz clic en Siguiente.
- Revisa tu solicitud y agrega la información opcional que desees para el destinatario.
-
Haz clic en Enviar para firmar.
Notas:
- Las solicitudes de firma con eID pueden enviarse solo a un firmante a la vez. No pueden usarse en solicitudes masivas.
- Tú tienes la responsabilidad de asegurar que el firmante seleccione el proveedor de eID y el método de verificación de identidad adecuados.
- Si tienes inconvenientes con la habilitación de eID, comunícate con el gestor de tu cuenta.
Firmar un documento con eID
Al recibir un documento para firmar con eID a través de Dropbox Sign, se debe verificar la identidad para terminar de firmar el documento.
Para verificar tu identidad y terminar de firmar un documento de Dropbox Sign, sigue estos pasos:
-
- Abre el documento enviado a tu correo electrónico para que firmes.
- Cuando quieras agregar tu firma, haz clic en Revisar y firmar.
- Haz clic en Comenzar en la nueva ventana del documento.
-
Selecciona la opción Haz clic para firmar y agrega tu firma.
- Nota: Si deben realizarse otras acciones (por ejemplo, agregar iniciales o marcar una casilla de verificación), se te solicitará que lleves a cabo la acción correspondiente en otro recuadro.
- Haz clic en Continuar.
- Haz clic en Continuar en la ventana emergente de revisión.
- Selecciona tu país y el método de eID.
-
Se te redirigirá al sitio web del proveedor de eID para continuar con el proceso de verificación de identidad.
Una vez que hayas completado todos los pasos necesarios para la verificación de identidad, se te redirigirá a tu documento en Dropbox Sign.
Administración de las solicitudes de eID disponibles para tu equipo
Para ver y administrar las solicitudes de eID disponibles, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Dropbox Sign.
- Haz clic en tus iniciales en la esquina superior derecha.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Facturación.
-
Desplázate hasta Complementos para ver y administrar tus solicitudes de eID disponibles.
Para desactivar temporalmente la opción de eID con el fin de que los miembros de tu equipo no la usen (por ejemplo, si estás cerca del límite de solicitudes disponibles), sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Dropbox Sign.
- Haz clic en tus iniciales en la esquina superior derecha.
- Haz clic en Consola de administración.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Solicitudes de firma.
- Desplázate hasta Opciones de solicitud de firma.
- Desactiva la opción eID.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.