Con el envío en lote, puedes enviar solicitudes de firma a hasta 250 personas a la vez.
El envío en lote está disponible
Para enviar una solicitud en lote:
- Inicia sesión en hellosign.com.
- Haz clic en Envío en lote en la barra lateral de la izquierda.
- Haz clic en Añadir plantilla.
- Haz clic en la plantilla que quieras utilizar.
- Nota: solo puedes utilizar plantillas con un único firmante para las solicitudes en lote.
- Haz clic en Siguiente.
- Haz clic en Subir CSV y añade el archivo CSV.
- Nota: si aún no tienes ningún archivo CSV preparado, puedes hacer clic en plantilla CSV para descargar una plantilla CSV que se formatea automáticamente en función de la plantilla que hayas seleccionado en el paso 4.
- Haz clic en Siguiente.
- En Mensaje para los firmantes, añade un título para el documento y un mensaje.
- Haz clic en Enviar para su firma.
Recibirás un correo electrónico para confirmarte que la solicitud se ha enviado, y todos los firmantes recibirán un correo electrónico pidiéndoles que firmen el documento.
Preguntas frecuentes sobre las solicitudes en lote
¿Cómo puedo descargar o comprobar el estado de una solicitud de firma en lote?
Puedes comprobar el estado de una solicitud de firma en lote o descargar una solicitud de firma en lote igual que con cualquier otra solicitud de firma.
¿Cómo debo formatear el archivo CSV?
El archivo CSV puede contener tantas columnas de datos como quieras, pero debe incluir al menos una columna con los nombres de los firmantes (etiquetada como “name” en la fila de encabezado) y una columna con los correos electrónicos de los firmantes (etiquetada como “email_address” en la fila de encabezado). Las filas de encabezado del archivo CSV deben coincidir con los campos de fusión de la plantilla más “_field”. Por ejemplo, si el campo de fusión es “name” en tu plantilla, la fila de encabezado correspondiente en tu archivo CSV debe ser “name_field”.
¿Por qué aparece un mensaje de error al subir el archivo CSV?
Si aparece un mensaje de error cuando subes tu archivo CSV o se sustituyen caracteres especiales, es posible que el archivo tenga una codificación o un formato incorrectos. Para garantizar que el archivo CSV tiene una codificación y un formato correctos, guárdalo como archivo codificado UTF-8 o utiliza la plantilla CSV que puedes descargar al llegar al paso 6 de la serie de instrucciones anteriores.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.