Con el envío en lote, puedes enviar solicitudes de firma a uno o varios firmantes (hasta 250 personas) a la vez.
El envío en lote está disponible para usuarios de Dropbox Sign con los planes Standard y Premium.
Para enviar una solicitud en lote:
- Inicia sesión en hellosign.com.
- Haz clic en Envío en lote en la barra lateral izquierda.
- Haz clic en Añadir plantilla.
- Haz clic en la plantilla que quieras usar.
- Haz clic en Siguiente.
- Haz clic en Descargar plantilla CSV.
- Para subir tu propia hoja de cálculo, haz clic en Subir CSV en el paso 2.
- Rellena las celdas.
- Si tu documento requiere varios firmantes, añade sus direcciones de correo electrónico a la hoja de cálculo.
- Cuando hayas terminado, vuelve a Dropbox Sign y haz clic en Subir CSV.
- Sube tu nueva hoja de cálculo.
- Si se indica “Algunas filas contienen errores. Podrás corregirlos en el siguiente paso”, haz clic en Siguiente para añadir la información que falte.
- Haz clic en Siguiente.
- En Correo electrónico para los firmantes, añade el título del documento y un mensaje (opcional).
- Haz clic en Enviar para su firma.
Cuando se envíe la solicitud, recibirás un correo electrónico de confirmación. Los firmantes recibirán un correo electrónico en el que se les pedirá que firmen el documento. Puedes revisar el estado de una solicitud de firma en lote o descargar una solicitud de firma en lote de la misma forma que con cualquier otra solicitud de firma.
Preguntas frecuentes sobre las solicitudes en lote
¿Qué formato debería tener mi archivo CSV?
El archivo CSV puede contener tantas columnas de datos como quieras, pero debe incluir al menos una con los nombres de los firmantes (etiquetada como “nombre” en la fila de encabezado) y una con los correos electrónicos de los firmantes (etiquetada como “dirección_de_correo” en la fila de encabezado). Las filas de encabezado de tu archivo CSV deben ser las mismas que los campos combinados de tu plantilla más “_campo”. Por ejemplo, si el campo combinado es “nombre” en la plantilla, la fila de encabezado correspondiente del archivo CSV debe ser “nombre_campo”.
¿Por qué aparece un mensaje de error al subir mi archivo CSV?
Si ves un mensaje de error al subir tu archivo CSV o se sustituyen caracteres especiales, es posible que el archivo esté codificado o formateado de forma incorrecta. Para asegurarte de que el archivo CSV esté codificado y formateado correctamente, guárdalo como archivo codificado en UTF-8, o utiliza la plantilla CSV que puedes descargar en el paso 6 de las instrucciones anteriores.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.